EDITORIAL MEXICO CREATIVOLIBRERÍA QUETZALCOATL _____________________________________________________________________________________________________________________________ No. 1 15 de febrero de 2011
BOLETIN INFORMATIVO
EDITORIAL
Los libros y las publicaciones periódicas están pensadas no sólo para educar, capacitar, guardar las experiencias de la humanidad o llenarnos de conocimientos enciclopédicos, sino que éstos también pueden ser divertidos, llevarnos a los más exóticos lugares, excitar nuestra curiosidad y estimular la imaginación. La lectura es la fuente más segura para el desarrollo de las sociedades; a través de ella, sus habitantes encuentran distracción y esparcimiento, pero también la capacidad de entender sus problemas y proponer solucionesque sean eficaces y positivas para todos. Cualquier esfuerzo por promover la lectura entre los sectores de la población nunca resulta ser un ejercicio tedioso o inútil, por el contrario, una población lectora da comoresultado una mejor nación y representa un signo de esperanza para el futuro. En la letra impresa, el hombre se compromete; lo que se escribe permanece y da testimonio de la forma de ser y pensar de quien escribe, y da a quien lo lee la posibilidad de conocer y entender las propuestas de los demás. Además, la lectura nos da conocimiento y el conocimiento la capacidad para tomar mejores decisiones, pero sobre todo a acceder a una mejor forma de vida Con la intención de promover el consumo editorial en estos primeros meses del año y en apoyo a los bolsillos de los asistentes, contaremos con atractivas promociones y ofertas en más de la mitad de nuestros títulos en exhibición. Silvia Gpe. Tapia AlmazánEditora |
Hay un secreto para vivir feliz con la persona amada: no pretender modificarla.Simone de Beauvoir. “Si me quieres ya sabes como debes comportarte.. Si me quisieras no me habrías hecho... Me has hecho tanto daño... Me haces tan feliz cuando haces así las cosas... Espero tanto de ti”. ¿Acaso alguien pretende responsabilizar a otro de sus propios sentimientos? Nadie es responsable de los sentimientos de otra persona. Cada uno es, tan sólo, responsable de los suyos propios. Y en caso de que alguien experimente frustración o desengaño en la relación con otro, es porque le ha entregado un poder tal, que dicha relación más se parece a dependencia e inmadurez emocional que a un espacio de calidad y sana convivencia. Si para lograr ser felices, necesitamos vivir con alguien al que encadenamos a una determinada conducta, estaremos transfiriendo el control de nuestra propia paz a manos ajenas. Cada cual tiene el derecho y el deber de gestionarse su propia felicidad. Algo que nada tiene que ver con el aislamiento ni con ningún tipo de barrera. Para lograr dicho objetivo, conviene basarse en el propio trabajo interno y no en la evaluación de maneras de ser ajenas. Y si alguien cree que va a ser feliz en el momento en el que la otra persona haga o deje de hacer determinadas cosas, lo único que desgraciadamente hará, será manipular de forma soterrada y ansiosa. Conviene evitar pedir a nuestro amigo o amante un rasgo de amor que, en ese momento, no brote gratuito desde su alma. En los asuntos del corazón no es recomendable pedir migajas y menos todavía cuando pretendemos que dicha manifestación sea perpetua. No pida usted un beso, ni pida que le quieran. En todo caso, dé usted ese beso y ofrezca cálidamente un gran abrazo con alma. No pida que le admiren o manipule para que le prefieran. No pida el corazón porque dicha entrega es una acción pura y espontánea. Un acto que, si de pronto, se ve forzado por nuestras propias exigencias, no será más que “pan para hoy y hambre para mañana”. Conviene reorientar nuestra necesidad de tapar las carencias, comenzando por ofrecer todo aquello que uno para sí mismo desea. Cuando una persona, en sus primeros años de vida, ha sido “querida” y protegida bajo un patrón de manipulación y dependencia, lo más probable es que proyecte la misma película que anteriormente viviera. La manipulación funciona, a menudo, de forma inconsciente y resulta difícil darse cuenta de toda su gama de soterradas gentilezas. Son momentos en los que el manipulador despliega un abanico de resortes sutiles, pretendiendo adecuar el mundo a sus propias necesidades y carencias. Superar este enganche y relacionarse desde la libertad y la independencia, precisa observar las raíces de la propia manipulación y las formas subterráneas de pretender las cosas. Obsérvese qué es lo que hay tras las propias palabras y qué pretende uno realmente cuando habla. Pregúntese por qué se ha convertido la relación de amor en un estado de control y de riesgos ante la posible “pérdida”. Amar con amplitud es reconocer y respetar lo que pasa en lo más profundo de la mente propia y ajena. Atención a las “expectativas” acerca del ser amado. Conviene fluir en el presente y respetar la compleja realidad de las otras personas. Evitemos rodearlas de moldes ideales por los que, más pronto o más tarde, sentiremos que algo “nos defrauda”. Soltar y abrazar, dos fuerzas que, aunque parecen contrarias, conviene aprender a hacerlas compatibles e integradas. Si queremos amar con amplitud, convendrá graduarse en aceptación y flexibilidad, abrazando en el mismo kit lo que hay más allá de las memorias idealizadas. Recuerde que con el llamado “amor” no basta. Conviene aprender a formular serenamente nuestros deseos y objeciones, creando pactos y abriendo mutua consciencia. Tomado del libro Inteligencia del Alma de José María Doria |
BRILLA COMO PADRE
Pon a tu familia –junto con tu salud- en lo más alto de tu lista de prioridades. La familia es importante. ¿Qué sentido tiene hacer realidad tus sueños, pero estar solo? Pocas cosas hay tan importantes como ser buenos padres. Los hijos crecen muy de prisa y, en un abrur y cerrar de ojos, se marchan para vivir sus propias vidas. Parece que fue hace solo uno o dos años cuando asistí al nacimiento de mi hija. Ahora tiene nueve años y pasa la mayor parte del tiempo jugando con Max, su mejor amigo (un cocker spaniel que necesita urgentemente que lo eduquen). Parece que fue ayer cuando mi hijo iba por ahí en su andadera con sus mejillas de bebe y sus risas infantiles.
Ahora tiene once años y lee aún más que yo mientras comparte su sueño de futuro (quiere ser un especialista en futuros). Sin duda es triste ver crecer a tus hijos tan de prisa y supongo que lo único que puedo hacer es seguir dedicandome a ellos y ser generoso con mi tiempo (mis hijos siempre han sido mi prioridad número uno). A continuación les ofrezco unas cuantas ideas para que brillen en el importantisimo papel de ser padres. Intenta no inculcar tus miedos a tus hijos. Ábreles las puerta a todo lo que es posible.
EDUCA MEDIANTE EL EJEMPLO. La mejor manera de influir en tus hijos es predicar con el ejemplo. Conviertete en el modelo de conducta que te gustaria ver en ellos. No hables de lo estupendo que son lo libros y el aprender y te instales acto seguido en el sofá y te quedes viendo tres horas televisión. Esos pequeños ojos observan todo lo que haces.
DESARROLLA A TUS HIJOS.
Mirate no sólo como padre dde tus hijos sino como su desarrollador. Es importante activar sus mentes, sus corazones y sus almas. Esa es tu tarea. Pónlos en contacto con el arte, llévalos a lugares interesantes, preséntalos con gente con buenas ideas, así aprenderán ideas nuevas.
INSPIRA A TUS HIJOS. Gran idea. Los padres enseñan a sus hijos a contemplar el mundo. Los padres muestran a sus hijos como funciona el mundo. Por lo tanto si ves el mundo como un lugar de limitaciones, así lo verán esas personas pequeñas a las que estás educando. Intenta no inculcar tus miedos a tus hijos. Ábreles la puerta de todo lo que es posible. Inspíralos para que sean grandes personas que eleven este mundo con su única y personal forma de hacer. *Se un permitidor*
Tomado de “GUIA DE LA GRANDEZA” de Robin S. Sharma |
|
|